¿Eres de los que piensa que el marketing social es solo para ONGs y marcas B2C que buscan likes fáciles? Error.
Si lo dejas fuera del B2B estás perdiendo una oportunidad de oro.
Porque ya sabes que en B2B, las decisiones de compra son racionales, los procesos largos y las relaciones clave, ¿verdad?
Pues en un proceso tan complejo, el marketing social bien hecho va a jugar a tu favor, porque te va a ayudar a mejorar la reputación de tu empresa y a generar demanda y ventas.
Es un secreto a voces que las empresas ya no eligen proveedores solo por precio o calidad. Los valores, el propósito y el compromiso, tienen mucho que decir en todo esto.
Así que, si tu estrategia digital integra el marketing social de forma auténtica y bien alineada con los objetivos comerciales, ¡boom! Tendrás más de la mitad del camino andado.
Pero, ojo, que no hablamos de mero postureo.
¡Venga! Vamos a ver bien cómo tienes que usar el marketing social en tu empresa B2B sin perder el foco en las ventas...
Por lo general, se suele asociar el marketing social a apoyar causas bonitas o donar dinero a organizaciones benéficas. No es solo eso.
La cosa va de alinear tu marca con valores y acciones que generen impacto real, tanto en la sociedad como en el mercado.
Y en el sector B2B, este enfoque cobra aún más importancia.
Porque el juego no consiste en vender productos o servicios (que también claro), sino en construir relaciones a largo plazo basadas en la confianza, los valores y el compromiso empresarial.
Y el marketing social es el camino correcto para llegar a todo eso. Porque mira todo lo que trae de la mano:
Las grandes agencias B2B lo saben.
Las empresas líderes lo saben.
Y ahora que tú también lo sabes, no pierdas ese as bajo la manga para mejorar tu negocio B2B y verlo reflejado en tus resultados.
Sí, ya lo sabes. Pero saber que el marketing social es clave, solo es el primer paso. Ahora toca aplicarlo bien, con autenticidad y sin caer en estrategias vacías que solo buscan un lavado de cara.
Y, para eso, tienes que tener en cuenta dos cosas innegociables:
No vale con elegir una causa al azar. Tu propósito debe estar alineado con tus estrategias B2B, con los valores y con los objetivos de tu empresa.
Por aquí algunos ejemplos para que vayas entrando en harina:
Recuerda siempre que las marcas B2B que consiguen impactar de verdad son aquellas que hacen del marketing social un pilar de su identidad corporativa.
Puedes hacer cosas increíbles, pero si no las comunicas bien, no existen. Así que no te desvíes y que el copywriting B2B te guíe.
Necesitas algo así:
Una empresa con un propósito claro y bien comunicado tiene muchas más probabilidades de generar confianza y conversión en su audiencia. Eso es así y no hay vuelta de hoja.
Ya lo ves, implementar marketing social en una empresa B2B requiere alinearlo con el modelo de negocio, comunicarlo estratégicamente y demostrar resultados tangibles.
No es postureo, es una herramienta de crecimiento.
Todo esto que te hemos contado hasta ahora, está muy bien. Pero si no sabes si tu marketing social está funcionando, ¿cómo piensas evolucionar para funcione aún mejor?
¡Sin excusas! Cuando lo pongas en marcha, tienes que medir…
Y estos son los principales KPIs que tienes que medir:
Y, claro, para hacer un seguimiento de estos KPIs, necesitas herramientas que centralicen la información:
¿Quieres maximizar el impacto tu marketing social? (Aquí tu respuesta tiene que ser un sí).
Pues tienes que analizar y medir. Sin medias tintas.
Lo vemos mucho. Hay quienes se jactan de su marketing social pero en realidad están haciendo más daño que bien a su empresa y a su imagen.
Porque caen como moscas en estos errores que tú tienes que evitar a toda costa:
Y grábate estos errores a fuego, porque un mal marketing social genera desconfianza y daña la reputación de tu empresa. Hazlo bien, que no cuesta nada.
El marketing social en B2B es una cuestión de imagen, sí. Pero también una estrategia de negocio que genera más clientes, más engagement y más confianza en el mercado.
Si lo integras bien, lo alineas con tu estrategia digital y lo comunicas con todos los puntos sobre las íes, tu empresa va a crecer. Y estarás mucho más cerca de convertirte en un referente en tu sector.
Y ahora dinos, con sinceridad, ¿no sabes muy bien cómo meterle mano al marketing social?
Pues estamos a un clic de distancia y ¡con todo listo para empezar a ayudarte!